¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Acuerdo de Comunicación de Datos Personales

ACUERDO DE COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES

El presente acuerdo de comunicación de datos personales (el “Acuerdo”) forma parte integral de los Acuerdos de Participación en Eventos (el “APE”) suscriptos entre el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eConfianza, (en adelante “eCommerce Institute”) con cada uno de los Auspiciantes de los EVENTOS -según dichos términos se definen en el APE- (en adelante, cada uno de ellos un “Responsable”, y en conjunto con el eCommerce Institute, las “Partes”), y se entenderá celebrado entre el eCommerce Institute y cada Responsable.

Las Partes acuerdan expresamente que serán de aplicación al Acuerdo todos los términos incluidos en el APE que no se encuentren expresamente definidos en el presente. Además, este Acuerdo debe entenderse como complementario a todo otro acuerdo comercial y/o de confidencialidad suscripto entre las Partes.

Cláusula 1. Objeto y Definiciones

1.1. Objeto 

  1. a) El objeto del presente Acuerdo consiste en regular las obligaciones del Responsable en relación al tratamiento de los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios que le fueran comunicados por el eCommerce Institute conforme las finalidades, declaraciones, garantías y estipulaciones previstas en el presente Acuerdo;
  2. b) El Responsable tratará los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios en carácter de Responsable de Tratamiento de Datos Personales, de conformidad con la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales;
  3. c) Cualquier interpretación del presente Acuerdo deberá tener en cuenta el objeto previsto en el sub-inciso anterior.

1.2. Definiciones:

Adicionalmente a las definiciones que fueron previamente establecidas en el APE, para los propósitos de este documento se considerarán los siguientes términos:

  • “Datos Personales”: cualquier información concerniente a una persona física determinadas o determinables, es decir, toda información relacionada a una persona que permita identificarla (nombre, apellido, DNI, correo electrónico, etc.).
  • “Tratamiento de Datos Personales”: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de Datos Personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
  • “Titular de los datos” o “Titular”: Toda persona humana o jurídica cuyos Datos Personales sean objeto del tratamiento.
  • “Terceros Beneficiarios”: Titular cuyos datos personales son comunicados por el eCommerce Institute al Responsable, de conformidad con lo previsto en este Acuerdo y en la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales. El Titular es un tercero beneficiario de los derechos dispuestos en su favor en el Acuerdo, y por ende puede ejercer los derechos aquí reconocidos, aunque no haya suscripto el Acuerdo.
  • “Responsable” (Controller): De acuerdo con los términos de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales, será Responsable aquella entidad titular de la base de datos, y a los fines de este Acuerdo, será Responsable la entidad que recibe los datos personales de los Terceros Beneficiarios por haber sido comunicados por el eCommerce Institute de común acuerdo. Y siempre que dicha entidad trate los datos personales de los Titulares por su propia cuenta y orden y no por encargo y/o por cuenta y orden de un tercero.
  • “Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales”: La Ley Argentina de Protección de Datos Personales Nº 25.326, su regulación complementaria, toda normativa emitida por la Agencia de Acceso a la Información Pública y cualquier otra ley y/o regulación que resulte aplicable en materia de protección de Datos Personales.
  • “Autoridad de Control”: La autoridad de control de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales en la jurisdicción que corresponda.
  • “Consentimiento”: manifestación de la voluntad, libre, expresa, e informada, del Titular a través de la cual acepta y autoriza el tratamiento de los datos personales que le conciernen.
  • “Medidas técnicas y organizativas”: medidas destinadas a evitar el daño, pérdida, alteración, destrucción, acceso, y en general, cualquier uso ilícito o no autorizado de los Datos Personales aun cuando ocurra de manera accidental, razonables y suficientes para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los Datos Personales.
  • “Vulneración de la seguridad de Datos Personales”: cualquier daño, pérdida, alteración, destrucción, acceso, y en general, cualquier uso ilícito o no autorizado de los Datos Personales aun cuando ocurra de manera accidental.
  • “Transferencia Ulterior”: cesión, divulgación o modo de compartir la información personal recolectada por el Responsable con terceros destinatarios ya sea que dichos terceros se encuentren en la misma jurisdicción o que se trata de una Transferencia Ulterior de carácter internacional.

 

Clausula 2. Declaraciones y Garantías de las Partes

El eCommerce Institute declara y garantiza que:

  1. a) La recolección de los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios es y será lícita y se ha efectuado y se efectuará de conformidad con la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales
  2. b) Se ha cumplido en informar y, en caso de corresponder, recabar el debido consentimiento de los Titulares de los Datos Personales para el tratamiento al que serán y son sujetos, incluyendo las finalidades de tratamiento, las cesiones, y trasferencias que se efectúan en ocasión de dicho tratamiento y se les ha brindado la información requerida por la ley acerca del ejercicio de sus derechos.
  3. c) La cesión de los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios a los Responsables se realizará en cumplimiento con todas las obligaciones establecidas por la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales y conforme lo establecido en la Política de Privacidad aceptada por los Terceros Beneficiarios.

El Responsable declara y garantiza que:

  1. a) El tratamiento de los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios por el Responsable es y será lícito y se ha efectuado y efectuará de conformidad con las finalidades establecidas en el Anexo I del presente, y en conformidad de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales;
  2. b) En el evento de que se pretenda emplear los datos para fines distintos a los especificados en el Anexo I, el Responsable asume el compromiso de notificar a los Titulares de los Datos y recabar el consentimiento adecuado para dichos fines.
  3. c) El Tratamiento de los Datos Personales no constituye una infracción o violación del presente Acuerdo ni de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales ni de los derechos de los Terceros Beneficiarios ni de otros terceros, comprometiéndose a implementar medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los Datos Personales recibidos en el marco del presente Acuerdo.

Clausula 3. Obligaciones del Responsable en materia de protección de datos

3.1. Rol de Responsable. Principio de finalidad

  1. a) El Responsable se compromete a tratar los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios, cumpliendo con las finalidades que figuran en el Anexo I del presente.

3.2. Principio de Calidad del Dato

  1. a) Si el Responsable tiene conocimiento de que los Datos Personales que ha recibido son inexactos, incompletos, o han quedado desactualizados, informará de ello al eCommerce Institute en un plazo razonable y sin dilación indebida.
  2. b) En este caso, el Responsable colaborará con eCommerce Institute para actualizar, sustituir, completar, rectificar o suprimir, los Datos Personales.

3.3. Principio de Seguridad de los Datos

  1. a) El Responsable asegura que dispone de las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias y razonables para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, en cumplimiento de las obligaciones que le asigna la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales y este Acuerdo. A la hora de determinar un nivel adecuado de seguridad, se tendrá en cuenta el estado de la técnica, los costos de aplicación, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, y los riesgos que entraña el tratamiento para los Terceros Beneficiarios.
  2. b) En caso de Vulneración de la seguridad de los datos personales tratados por el Responsable en virtud del presente Acuerdo, el Responsable adoptará medidas técnicas y organizativas que resulten adecuadas para ponerle remedio, y efectuará la debida notificación de la Vulneración de la seguridad a la Autoridad de control y/o a los Titulares, en el caso de que así lo requiera la Normativa de Protección de Datos Personales.
  3. c) El Responsable también notificará al eCommerce Institute dentro de un plazo de 72 horas sobre los casos de Vulneración de la seguridad de datos personales tratados por el Responsable en virtud del presente Acuerdo respecto de los cuales tenga conocimiento. Cuando, y en la medida en que no se pueda proporcionar toda la información al mismo tiempo, en la notificación inicial se proporcionará la información de que se disponga en ese momento y, a medida que se vaya recabando, la información adicional se irá proporcionando sin dilación indebida.

3.4. Transparencia

  1. a) Con el fin de que los Titulares puedan ejercer de forma eficaz los derechos que les otorga este Acuerdo, en la primera comunicación que el Responsable dirija a los Titulares les informará: i) de su identidad y datos de contacto; ii) de las categorías de Datos Personales procesados y sus finalidades; iii) del derecho a solicitar en forma gratuita una copia del presente Acuerdo; iv) cuando tenga la intención de realizar Transferencias ulteriores de los Datos personales a terceros, del destinatario o de las categorías de destinatarios y su finalidad.
  2. b) Lo dispuesto no será de aplicación cuando el Titular ya disponga de la información.

3.5.  Tratamiento bajo la autoridad del Responsable y principio de confidencialidad

  1. a) Las personas que actúan bajo la autoridad del Responsable solo tratarán los Datos Personales siguiendo sus instrucciones. El Responsable solo concederá acceso a los Datos Personales a sus colaboradores en la medida en que ello sea estrictamente necesario para el cumplimiento de las finalidades del Tratamiento de Datos Personales.
  2. b) El Responsable garantizará que las personas autorizadas para tratar los Datos Personales mantengan y respeten la confidencialidad de los mismos. A dichos fines, el Responsable suscribe acuerdos de confidencialidad con aquellos de sus colaboradores que accedan a los Datos Personales.

3.6 Comunicaciones comerciales

  1. a) En el caso de que el Responsable envíe comunicaciones comerciales a los Titulares, lo hará en cumplimiento de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales, debiendo en todos los casos brindarle a los Titulares la opción de desuscribirse, haciéndose efectiva la desuscripción en todos sus canales de contacto.

Cláusula 4. Obligaciones del Responsable al compartir Datos Personales

  1. a) El Responsable, en el marco del presente Acuerdo, podrá realizar Transferencias Ulteriores de Datos Personales de los Titulares a terceros destinatarios, tanto en carácter de responsables como encargados de tratamiento, tanto de forma local como internacional. Dichas Transferencias Ulteriores deberán ser llevadas a cabo de conformidad con lo establecido en el presente Acuerdo y la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales y, en caso de corresponder, se informará y/o requerirá el consentimiento de los Titulares para dichas Transferencias Ulteriores. Asimismo, en caso de corresponder por tratarse de Transferencias Ulteriores de carácter internacional, el Responsable lo hará a través de mecanismos legales apropiados, implementado las salvaguardas que garantizan un nivel adecuado de protección de los datos en los términos de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales.

Cláusula 5. Derechos de los Titulares de los Datos Personales

5.1. Los Terceros Beneficiarios, en su carácter de Titulares de los Datos Personales podrán exigir al Responsable, el cumplimiento de las disposiciones de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales relacionadas con el Tratamiento de sus Datos Personales, en particular lo relativo a los derechos de acceso, rectificación, actualización y/o supresión y demás derechos contenidos en tales normas.

5.2. El Responsable tramitará las respuestas a las consultas y solicitudes que reciba de Titulares en relación con el tratamiento de sus Datos personales y el ejercicio de los derechos que les otorga el presente Acuerdo y la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales, conforme los plazos y demás condiciones establecidas en dicha normativa.

5.3. Los Titulares que hayan sufrido daños como resultado del incumplimiento de las obligaciones pactadas en el Acuerdo, podrán solicitar al Responsable, en carácter de Terceros Beneficiarios, el cumplimiento de las disposiciones de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales relacionadas con el tratamiento de sus Datos Personales, conforme a las obligaciones y responsabilidades asumidas por las partes bajo el presente. Los Titulares de los Datos Personales tendrán derecho a percibir una indemnización de cualquiera de las Partes involucradas en este Acuerdo, sin perjuicio del derecho de las Partes a repetir contra la Parte responsable lo que haya debido abonar en virtud de su incumplimiento.

5.4. Las Partes se obligan a cooperar de buena fe ante cualquier requerimiento de los Titulares de Datos Personales, Autoridad de Control y/o alguna otra autoridad que resulte competente. Asimismo, se obligan a cooperar de buena fe y adoptar los procesos, procedimientos y suscribir cuanto documento y trámite sea razonablemente requerido para cumplir con la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales, incluyendo, pero no limitándose a la adopción de las cláusulas modelos que pudiera requerir la normativa aplicable para transferir datos internacionalmente.

Cláusula 6. Responsabilidad de las Partes

Cada Parte será responsable ante la otra de cualquier daño y perjuicio que le cause por cualquier vulneración del presente Acuerdo y/o de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales. En virtud de ello, la Parte responsable de vulnerar el presente Acuerdo y/o de la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales indemnizará y mantendrá indemne a la otra Parte por todo daño o perjuicio que hubiera sufrido en virtud de su incumplimiento, incluyendo, pero no limitado a, multas, sanciones, indemnizaciones a Titulares, cosas y gastos (incluyendo honorarios razonables de peritos y abogados).

Clausula 7. Autoridad de Control

7.1. Las Partes aceptan que la Autoridad de Control ejerza sus facultades respecto del Tratamiento de Datos Personales objeto del presente, con los límites y facultades que le otorga la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales, aceptando sus facultades de control y sanción, otorgándole a tales fines, en lo que resulte pertinente, el carácter de Tercero beneficiario.

7.2. Las Partes entienden que la Autoridad de Control está facultada para auditarlos conforme a la Normativa Aplicable de Protección de Datos Personales por lo que se pondrán a disposición de la misma y cooperarán entre sí a los efectos de cumplir con cualquier requerimiento que la Autoridad de Control les indique de forma individual o conjunta.

Cláusula 8. Vigencia

Este Acuerdo se mantendrá vigente durante el plazo de vigencia establecido en el APE, sin perjuicio de lo indicado en la cláusula 9.3.

Cláusula 9. Incumplimiento del Contrato y Resolución

9.1. El Responsable informará inmediatamente al eCommerce Institute en caso de que no pueda dar cumplimiento a alguna de las cláusulas de este Acuerdo por cualquier motivo.

9.2. En caso de que el eCommerce Institute detecte que el Responsable vulnera de manera sustancial o persistente la Normativa Aplicable de Datos Personales y/o incumple las declaraciones, garantías y/u obligaciones que le incumben en virtud del presente Acuerdo, el eCommerce Institute se reserva el derecho, a su total discreción, de dejar de compartir en forma total, parcial, temporal o permanente Datos Personales de los Terceros Beneficiarios al Responsable, sin que ello otorgue al Responsable derecho alguno a reclamo o acción. Asimismo, en los supuestos identificados anteriormente, el eCommerce Institute podrá dar por terminada cualquier relación con el Responsable (incluyendo, pero no limitado, a la derivada de la suscripción del APE) por exclusiva culpa del Responsable y sin que ello otorgue al Responsable derecho alguno a reclamo o acción.

9.3. Las Partes acuerdan que la terminación del presente Acuerdo por cualquier causa no las eximirá del cumplimiento de las obligaciones previstas en el Acuerdo que por su naturaleza o por una disposición legal o contractual continúen vigente luego de su terminación. Las Partes acuerdan que la resolución del presente Acuerdo por motivo que fuere no las eximirá del cumplimiento de las obligaciones y condiciones relativas al tratamiento de los Datos Personales compartidos.

Cláusula 10. Confidencialidad y protección de datos personales

En el marco del APE, y a efectos del cumplimiento de su objeto, el Responsable recibirá Información Confidencial del eCommerce Institute, sus miembros, los participantes del EVENTO y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute por lo que el Responsable se obliga a guardar confidencialidad en los términos de esta cláusula.

Se considera “Información Confidencial” aquella información del eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas, así como los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios que haya sido divulgada, esté divulgada, o llegue a ser divulgada al Responsable, directa o indirectamente en el marco del APE y/o de este Acuerdo, independientemente de la forma en la cual dichos datos o dicha información sea comunicada o mantenida, e independientemente de que dicha información sea designada o señalada como confidencial o no, incluyendo pero sin limitarse a:

  • Toda información relacionada de cualquier manera con el objeto del APE y/o de este Acuerdo, así como información relacionada con la tecnología, software, productos y servicios del eCommerce Institute, de sus miembros y/o demás entidades relacionadas, incluyendo pero sin limitarse a, audio, o grabaciones audiovisuales, datos, conocimientos técnicos y/o artísticos, Know-how, las fórmulas, estadísticas, algoritmos, procesos, sistemas, dispositivos, diseños, diseño de productos, soluciones de productos, criterios de solución, prototipos, información sobre desarrollo de soluciones, conceptos, metodologías de implementación, soluciones industriales, muestras (demos), formularios, métodos de prueba, especificaciones o datos técnicos, técnicas, métodos, borradores, compilaciones, bases de datos, listas de clientes, proveedores, empleados, métodos comerciales, métodos de marketing, informes de marketing, promoción y comercialización, planes de negocios, de producción, de desarrollo, y de servicios, estrategias promocionales y de publicidad, información sobre precios, planes y modelos financieros, inventos, planes a largo plazo, datos y actividades sobre investigación y desarrollo, datos y perfiles de los usuarios o consumidores, ideas, programas informáticos, gráficos, dibujos, bocetos, fotografías, modelos y demás información de naturaleza confidencial del eCommerce Institute y/o de sus miembros y demás entidades relacionadas.
  • Secretos industriales, secretos comerciales, operaciones, análisis, estudios, proyecciones, proyecciones financieras, información artística, comercial, técnica o financiera, información intermediaria, información sobre inversores y sobre socios de negocios, clientes o miembros del equipo del eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute; información propia de la actividad del eCommerce Institute sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute que no esté fácilmente disponible a un competidor en el curso habitual de los negocios, documentos legales, contratos, términos y condiciones, licencias, correspondencia;
  • El hecho y el contenido de las conversaciones entre las Partes, así como la existencia y el contenido de cualquier acuerdo que pudiera celebrarse entre las Partes como consecuencia de tales conversaciones;
  • Cualquier oportunidad de negocios que, directa o indirectamente, resulte de, se relacione a, o de cualquier manera involucre, utilice, o compita con cualquier Información Confidencial y todo otro asunto de naturaleza confidencial que se relacione con la actividad del eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute;
  • La información que se divulgue en circunstancias de confianza o que se entienda, según su juicio comercial razonable, que son confidenciales, y en general, todo hecho, o de cualquier otro material entregado, derivado o producido por el eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute o sus representantes, en relación con el Objeto; y
  • Las bases de datos, conformadas por los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios, que le fueran comunicados por el eCommerce Institute conforme las finalidades, declaraciones, garantías y estipulaciones previstas en el presente Acuerdo;

10.1. Obligaciones de confidencialidad del Responsable:

EL RESPONSABLE no podrá:

  • Divulgar, directa o indirectamente, en todo o en parte a cualquier tercero, la Información Confidencial.
  • Utilizar cualquier Información Confidencial para uso propio del Responsable y/o en beneficio de un tercero distinto del eCommerce Institute, salvo por los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios, los cuales podrán ser usados por el Responsable de conformidad con las finalidades y estipulaciones previstas en el presente Acuerdo.
  • Vender, poner a disposición de, permitir el uso de o, utilizar o divulgar la Información Confidencial para beneficiar a cualquier tercero o de cualquier forma que le otorgue al Responsable la habilidad de obtener de cualquier modo ventajas comerciales o beneficios de cualquier otro tipo.
  • Llevarse consigo todo o parte de la Información Confidencial, sin el previo consentimiento escrito del eCommerce Institute.
  • Circular la Información Confidencial a otras entidades o individuos, sin el previo consentimiento escrito del eCommerce Institute y/o de los Terceros Beneficiarios, en caso de que se trate de sus Datos Personales.

EL RESPONSABLE debe:

  • Tratar toda información revelada por el eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute previamente a la celebración del APE y del presente Acuerdo como si fuese Información divulgada con posterioridad a la celebración de este Acuerdo.
  • Mantener todos los materiales que contengan Información Confidencial en un espacio seguro y protegido, y en la máxima confidencialidad, obligándose además a tomar las medidas de seguridad y protección adecuadas y necesarias contra su revelación, copia o uso indebido.
  • Proteger la Información Confidencial mediante el ejercicio de las medidas establecidas en este Acuerdo y al menos con el mismo cuidado con el que trata y protege su propia información confidencial contra la divulgación pública, pero no con un grado inferior al de razonable cuidado.
  • Tomar todas las medidas razonables para mantener la confidencialidad de la Información Confidencial en un entorno seguro.
  • Entregar al eCommerce Institute todo documento o material de cualquier tipo que contenga la Información Confidencial y/o las copias que de los mismos hubiera obtenido al cesar las causas por las cuales le fueron entregados, o bien cuando el eCommerce Institute lo solicite, lo que ocurra en primer término.
  • Notificar en forma inmediata al eCommerce Institute en el caso que tuviera conocimiento o sospechara que la seguridad de la Información Confidencial ha sido o puede ser puesta en riesgo de cualquier forma y cooperar plenamente con el eCommerce Institute en cualquier defensa de los Derechos de Propiedad sobre la Información Confidencial.

10.2 No divulgación:

A menos que el eCommerce Institute lo autorice expresamente por escrito, el Responsable no podrá anunciar, ni publicar, ni divulgar en cualquier medio, ni a persona alguna, parte de la Información Confidencial, aun cuando hubiera participado de cualquier forma del desarrollo o comercialización de la misma.

10.3 Acceso limitado:

El Responsable acepta limitar el acceso a la Información Confidencial a sus empleados, personas o entidades vinculadas al Responsable, que tengan la necesidad de conocer dicha información para el cumplimiento del presente Acuerdo, pero solo tras haber obtenido el previo consentimiento escrito del eCommerce Institute para tal fin. En caso de que el eCommerce Institute otorgue dicho consentimiento, el eCommerce Institute se asegurará de que dichas personas o entidades vinculada al Responsable a los que se divulgue Información Confidencial estén obligados y acaten los términos de este Acuerdo, siendo el Responsable el encargado de cualquier incumplimiento de los términos de este Acuerdo por esos como si fueran actos u omisiones del Responsable mismo.

10.4 Divulgaciones:

El Responsable se obliga a notificar por escrito en forma inmediata respecto de la existencia de cualquier requerimiento o solicitud de divulgación de la Información Confidencial por parte de terceros a tenor de cualquier disposición legal, reglamento, requisitos de una bolsa de comercio u otra organización regulatoria cuyas normas el Responsable debe cumplir, orden de un tribunal, sentencia judicial o similar, en forma previa a su divulgación siempre que ello sea legal y fácilmente posible, a fin de que el eCommerce Institute, sus miembros y demás entidades relacionadas al eCommerce Institute que resulten propietarias de la Información Confidencial en cuestión pueda adoptar las medidas o recursos legales de protección u otras medidas apropiadas para procurar el tratamiento de su Información Confidencial, así como otras acciones que considere apropiadas a los fines de proteger dicha Información Confidencial.

En el caso que el Responsable fuera obligado (de acuerdo con la ley o una norma o los requisitos de una bolsa de comercio u otra organización regulatoria, cuyas normas debe cumplir, orden de un tribunal, sentencia judicial o similar) a divulgar una parte de la Información Confidencial, el Responsable siempre que ello sea legal y posible, acordará con el eCommerce Institute como propietaria de la Información Confidencial la acción que se propone tomar como respuesta y el contenido de la divulgación o el anuncio público requerido antes de realizarla. En el caso que el Responsable por imperio de la ley, no pueda cumplir con tal requisito, el Responsable lo hará inmediatamente luego de ello. En este caso, el Responsable, realizará sus mejores esfuerzos para divulgar únicamente la parte de la Información Confidencial exigida por ley.

Respecto de aquella Información Confidencial de la cual el eCommerce Institute fuera propietario, el eCommerce Institute tendrá derecho a buscar medidas o recursos legales de protección u otras medidas apropiadas para procurar el tratamiento confidencial de su Información Confidencial, así como otras acciones que considere apropiadas para protegerla.

La carga de la prueba recaerá en el Responsable para establecer la existencia de los hechos que den lugar a cualquiera de las excepciones a su obligación de confidencialidad.

10.5. Entrega, devolución o destrucción de la información confidencial:

Dentro de los 7 (siete) días corridos luego de recibir una solicitud escrita del eCommerce Institute por cualquier motivo o en virtud de la terminación de este Acuerdo, el Responsable devolverá todos los documentos, materiales y artículos tangibles que se encuentren en su posesión o bajo su control y que contengan parte de la Información Confidencial, incluyendo todas las copias, documentos, reproducciones, resúmenes, instrumentos, memorandos, notas y otros escritos de cualquier tipo, materiales y artículos tangibles preparados por el Responsable en base a la Información Confidencial. En caso de serle así requerido por el eCommerce Institute por escrito, el Responsable destruirá toda esa información y proporcionará un certificado de destrucción escrito que constate tal destrucción al eCommerce Institute.

10.6 Aplicación de la presente cláusula a los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios

Sin perjuicio de que los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios integran la definición de “Información Confidencial”, las Partes acuerdan expresamente que en caso de contradicción entre lo previsto en la presente cláusula 10 respecto a los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios y lo previsto en el APE y/o en otras cláusulas del presente Acuerdo -en particular, pero no limitado a, las facultades del Responsable en lo que refiere al uso de los Datos Personales de los Terceros Beneficiarios- serán de aplicación las estipulaciones del APE y/o de las restantes cláusulas del presente Acuerdo.

Cláusula 11. Elección del foro y jurisdicción

Cualquier controversia derivada del presente Acuerdo será resuelta judicialmente en los tribunales competentes situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Cláusula 12. Actualizaciones del Acuerdo de Comunicación de Datos

El eCommerce Institute podrá hacer modificaciones o actualizaciones al presente Acuerdo, a fin de adaptarlo a los cambios en normativa aplicable, avances tecnológicos y/o cambios en los servicios prestados por el eCommerce Institute.

Toda modificación introducida respetará los derechos de los Terceros Beneficiarios bajo la Normativa Aplicable. Siempre publicaremos la versión actualizada de este Acuerdo en este enlace o en el que se disponga en el futuro informándose sobre cualquier cambio de enlace y asimismo,  informando la fecha de la última modificación. Cualquier modificación a este Acuerdo entrará en vigor en la fecha indicada en la publicación. En los casos en que corresponda hacerlo, notificaremos y/o solicitaremos la aceptación de las modificaciones o actualizaciones a este Acuerdo.

Debido a que la actualización del Acuerdo puede resultar necesaria para que el eCommerce Institute cumpla con sus obligaciones contractuales bajo el APE u otros acuerdos, el no aceptar su modificación o actualización se dará por terminado el Acuerdo, lo que puede implicar que eCommerce Institute no deba cumplir con sus obligaciones contractuales bajo el APE u otros acuerdos, sin que ello fuera imputable al eCommerce Institute y sin que ello otorgue derecho alguno al Responsable.

Última actualización: 20 de mayo de 2025.

ANEXO 1

Finalidades de la transferencia y posterior tratamiento de los datos:

El Responsable se compromete a utilizar

  • Para contactar al Titular que haya participado en cualquier Actividad y enviarle información relacionada con la Actividad en la que participó, como, por ejemplo, enviarle presentaciones o documentos compartidos en la Actividad.
  • Envío de comunicaciones comerciales relevantes para los Titulares; la cual constará de: información promocional, marketing y publicidad de productos y/o servicios del Responsable y/o de terceras empresas o entidades relacionadas y/o vinculadas con el Responsable de cualquier forma, envío de newsletters u otro tipo de formatos, siempre con opción para el Titular de desuscribirse de forma efectiva de toda comunicación comercial de la que se trate.

eCommerce Institute: https://ecommerce.institute/acuerdo-de-comunicacion-de-datos-personales

eCommerce Institute: Revisar finalidades previstas y confirmar si desean agregar alguna. Las finalidades previstas en este Anexo deben coincidir con las que figuran en la Política de Privacidad que aceptan los participantes de los Eventos

POLÍTICAS DE COOKIES

¿Qué son las Cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de texto, normalmente formados por letras y/o números, que son enviados por el sitio web visitado y almacenados por el software (por ejemplo, un navegador web) instalado en el dispositivo utilizado por el usuario para la navegación. Las cookies se transmiten de nuevo al sitio web mencionado la próxima vez que el usuario lo visite.

Las cookies permiten almacenar información sobre las visitas de un usuario a un sitio web y son una tecnología muy útil, ya que, por ejemplo, permiten que los Sitios funcionen, haciéndolos más eficientes, y proporcionan información útil a los operadores del sitio web. Sin las cookies, u otras tecnologías similares, los Sitios no tendrían forma de “recordar” información sobre los visitantes, como el número de artículos que el usuario ha colocado en su cesta de la compra o si ha iniciado o no la sesión.

Las cookies se pueden clasificar según:

  • Duración – Cookies de sesión o persistentes. Las cookies que expiran al final de una sesión de navegación (normalmente cuando el usuario cierra su navegador) se denominan cookies de sesión y son útiles, por ejemplo, para almacenar la orden de compra de un usuario o por motivos de seguridad, como cuando accede a su cuenta de banca por Internet o de correo web. Por otro lado, las cookies que se almacenan durante un periodo de tiempo más largo (entre sesiones) se denominan cookies persistentes y son útiles, por ejemplo, para recordar las preferencias del usuario o para ofrecer publicidad dirigida.
  • Procedencia – Cookies de origen o de terceros: La definición de cookies de origen o de terceros se refiere al sitio web o dominio que instala la cookie. Las cookies de origen son instaladas directamente por el sitio web que el usuario está visitando, mientras que las cookies de terceros son instaladas por un dominio distinto al que el usuario está visitando, por ejemplo cuando el sitio web incorpora elementos de otros sitios, como imágenes, plugins de redes sociales o anuncios.
  • Fines – Cookies técnicas, analíticas o de elaboración de perfiles: las mismas se analizaran en el apartado “Categorías de Cookies y sus Finalidades”

Hay que precisar que los fines que habitualmente cumple una cookie también pueden ser cumplidos por otras tecnologías asimiladas, incluyendo el uso de ciertas características de identificación de dispositivos para analizar las visitas a un sitio web.

Esta política se aplica a cualquier tecnología que almacene o acceda a información en el dispositivo del usuario. Esto podría incluir, por ejemplo, el almacenamiento local de HTML5, los Local Shared Objects (también llamados flash cookie) y las técnicas de fingerprinting. En concreto, el fingerprinting de dispositivos es una técnica que consiste en combinar un conjunto de información para identificar de forma única un dispositivo concreto. Algunos ejemplos de la información que el fingerprinting del dispositivo puede detectar, asociar o inferir son

  • datos de la configuración de un dispositivo;
  • datos inferidos del uso de determinados protocolos de red;
  • JavaScript;
  • información de la cabecera HTTP,
  • información del reloj;
  • fuentes instaladas;
  • plugins instalados en el navegador.

En adelante, cuando se haga referencia a las cookies, esta definición incluirá también otras tecnologías asimiladas.

¿Por qué es necesario proporcionar sus datos?

Para algunos fines de procesamiento (por ejemplo, para recibir newsletters, para utilizar nuestros servicios o para permitirle navegar por nuestros Sitios) es necesario que nos proporcione sus datos, sin los cuales no podemos prestarle nuestros servicios. Para otros fines (por ejemplo, para la elaboración de perfiles) sólo podemos procesar sus datos con su consentimiento.

Categorías de Cookies y sus Finalidades

  • Necesarias: Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el Sitio funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad de los Sitios, de forma anónima.
  • Funcionales: Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del Sitio en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros. Al navegar en nuestros Sitios o hacer uso de los servicios incluidos en éstos Usted consiente expresamente el uso que hacemos de las cookies funcionales. Como estas no son necesarias para el funcionamiento del sitio web, Usted podrá deshabilitarlas a través de su navegador según se indica más adelante o mediante el aviso de Cookies que ponemos a su disposición al pie de los Sitios.
  • Performance: Las cookies de performance se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento de los Sitios, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes. Al navegar en nuestros Sitios o hacer uso de los servicios incluidos en éstos Usted consiente expresamente el uso que hacemos de las cookies de performance. Como estas no son necesarias para el funcionamiento de los Sitios, Usted podrá deshabilitarlas a través de su navegador según se indica más adelante o mediante el aviso de Cookies que ponemos a su disposición al pie de los Sitios.
  • Analíticas: Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el Sitio. En particular, son útiles para analizar estadísticamente los accesos o las visitas al propio sitio y para permitir al responsable mejorar su estructura, su lógica de navegación y sus contenidos. La información recopilada (incluida la dirección IP, que está enmascarada) se utiliza para el análisis estadístico con el fin de mejorar el uso del sitio y, posiblemente, hacer que el contenido sea más interesante y relevante para los deseos del usuario. Al navegar en nuestros Sitios o hacer uso de los servicios incluidos en éstos Usted consiente expresamente el uso que hacemos de las cookies analíticas. Como estas no son necesarias para el funcionamiento de los Sitios, Usted podrá deshabilitarlas a través de su navegador según se indica más adelante o mediante el aviso de Cookies que ponemos a su disposición al pie de los Sitios.
  • Publicitarias: Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los Sitios y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. Al navegar en nuestros Sitios o hacer uso de los servicios incluidos en éstos Usted consiente expresamente el uso que hacemos de las cookies publicitarias. Como estas no son necesarias para el funcionamiento de los Sitios, Usted podrá deshabilitarlas a través de su navegador según se indica más adelante o mediante el aviso de Cookies que ponemos a su disposición al pie de los Sitios.

¿Cómo se gestionan las Preferencias?

Al acceder por primera vez a cualquier página del Sitio, se muestra un banner que contiene:

  • Una leyenda sobre el uso de cookies,
  • Un botón de “Entendido” a través del cual el usuario puede aceptar todas las cookies,
  • Un botón de “Configurar cookies” mediante el cual el usuario accede a la descripción de todas las cookies utilizadas por el Sitio y tiene la posibilidad de gestionar que cookies desea aceptar, a excepción de las cookies necesarias que ya se encuentran activadas;
  • El consentimiento para el uso de cookies se registra con una “cookie necesaria”

¿Existen otras formas de gestionar las cookies o de revisar la configuración?

El Usuario dispone de otras formas de gestionar el uso de las cookies, así como de la posibilidad de revisar en cualquier momento las preferencias y consentimientos previamente expresados.

Los usuarios también pueden expresar sus preferencias sobre las cookies a través de la configuración del navegador utilizado. Por defecto, casi todos los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las cookies, pero los usuarios pueden cambiar la configuración por defecto a través de los ajustes del navegador utilizado, lo que les permite borrar/eliminar todas o algunas cookies o bloquear el envío de cookies o limitarlas a determinados sitios.

LA DESACTIVACIÓN/BLOQUEO DE LAS COOKIES O SU ELIMINACIÓN PUEDE AFECTAR AL USO ÓPTIMO DE CIERTAS ÁREAS DEL SITIO O IMPEDIR CIERTAS FUNCIONALIDADES, ASÍ COMO AFECTAR AL FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS DE TERCEROS.

La configuración de la gestión de las cookies depende del navegador utilizado. A continuación, encontrará instrucciones y enlaces a guías para gestionar las cookies de los principales navegadores de escritorio:

En el caso de los navegadores distintos de los mencionados anteriormente, es necesario consultar la guía correspondiente para saber cómo gestionar las cookies.