OBJETIVO
–
Liderar el desarrollo y la implementación de servicios de Resolución Electrónica de Disputas – RED/ODR brindados por “Terceros Neutrales Online” como estándar de Buenas Prácticas en la región, con el fin de afianzar la Economía Digital en América Latina.
¿QUÉ ES LA RESOLUCIÓN ELECTRÓNICA DE DISPUTAS – E-RESOLUCION?
–
La Resolución de Electrónica de Disputas –RED- (en inglés Online Dispute Resolution – ODR) articula las nuevas tecnologías con los mecanismos de Resolución Alternativa de Disputas, tales como Negociación, Mediación, y Arbitraje, para dirimir disputas originadas en el contexto de Internet. La vía RED/ODR facilita la resolución de disputas a través del poder transformador y eficiente de la tecnología.
INICIE SU RECLAMO
–
Todas las empresas adheridas a nuestros sellos, se comprometen a solucionar problemas con sus clientes y consumidores de forma amistosa vía el Servicio de Resolución de Disputas de Sello CACE/eConfianza.
¿CÓMO FUNCIONA?
–
A través de nuestro asistente online Pactanda recibimos y gestionamos reclamos de compradores/consumidores y darles solución de forma efectiva, online y confidencial:
- Facilitamos la gestión y solución de reclamos online, mejorando la performance de tu negocio, potenciando tu reputación, y acelerando tus ventas.
- Se reducen riesgos, burocracias, incertidumbres y costos de potenciales litigios sobre problemas gestados en las transacciones online.
- Te ayudamos a preservar tu negocio y el vínculo con tus cliente es más eficiente que tratar de conseguir nuevos clientes.
LA NECESIDAD DE LOS MECANISMOS DE RED/ODR EN LA ECONOMÍA DIGITAL
–
A medida que crecen las transacciones de compraventa online y mobile aumentan las disputas entre partes de modo exponencial. En general se trata de grandes volúmenes de disputas, de bajo monto. En este contexto, los mecanismos de RED/ODR resultan útiles para resolver de modo eficiente disputas locales y transfronterizas en el ámbito de Internet y los nuevos canales y modelos de negocios y trabajo.
La vía RED/ODR se constituye en un Pilar de las Buenas Prácticas Online y repercute positivamente en el crecimiento y la expansión de la Economía Digital.