Have a question?
Message sent Close

Plan de Acción 2014

El Plan de acción del eCommerce Institute para el año 2014, incluye una nutrida agenda de actividades e iniciativas, entre ellas:

  • VIII Edición del eCommerce LATAM eMerging Markets que es el evento regional más importante sobre Comercio Electrónico y Negocios por Internet en América Latina, que por tercera vez se realizará en Brasil de la mano del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eInstituto siendo unos de los 5 eventos referentes mas importantes del mundo en la temática.
  • Realizar ediciones locales del eCommerce DAY en Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Centro América, México, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Paraguay conjuntamente con los capítulos locales del eInstituto. Mas información del tour de eventos 2014 ingresando enwww.ecommerceday.org
  • Ampliar las actividades de difusión y adhesión al Programa Regional de eConfianza con el objetivo de aumentar la cantidad y calidad de la oferta de productos y servicios online que cumplan con las buenas prácticas de los negocios por Internet con el fin de generar una experiencia positiva de compra online.
  • Realizar la edición 2014 de los eCommerce AWARD y los eBusiness AWARD que premiará en 11 países de América Latina a las empresas líderes del mundo de los negocios por Internet y el comercio electrónico en seis categorías, eligiendo a 6 ganadores de los eCommerce AWARD Latam 2014. Más info en: www.ecommerceaward.org
  • Profundizar las acciones del Programa Regional de Networking de Empresas 2.0 que incluye: Organizar puentes empresariales entre América Latina – Europa y América Latina en Estados Unidos de empresas 2.0 que incluyen participaciones en el European eCommerce Conference 2014, Shop.org y Etail Latinoamerica 2014 con misiones empresariales europeas y americanas para el eCommerce LATAM eMerging Markets Brasil 2014. Estas actividades tienen como objetivo promover y facilitar el landing de empresas 2.0 con visitas empresariales en cada eCommerce DAY y el eCommerce LATAM 2014 y actividades de networking que promueva los negocios y el comercio electrónico cross border. Más info en: www.einstituto.org/site/iniciativas/networking-empresas-2-0/
  • Desarrollo y masificación de los pilotos de la Red de Centros de Mediación y Arbitrajes (ODR Providers) en América Latina que se sumen al Programa Regional de Resolución Electrónica de Disputas RED (Online Dispute Resolution ODR). Más info en: http://www.einstituto.org/site/iniciativas/eresolucion/
  • Realizar una nutrida agenda de encuentros y webinars del Ciclo Conversando con los Líderes de los Negocios por Internet con el objetivo de ayudar a las empresas, principalmente PyMES y emprendedores de América Latina a través del conocimiento práctico y trayectoria de los líderes invitados a ingresar al mundo de los negocios por Internet, mejorando y aumentando la oferta de productos y servicios online a través del conocimiento de primera fuente de cuáles son las buenas prácticas de los negocios por Internet. Más info en: www.lidereseninternet.com www.elatam.org
  • Compartir estadísticas, indicadores, definiciones y estudios que permitan evaluar el desarrollo de la economía digital y los negocios por Internet en LATAM. Más info en:www.einstituto.org/site/iniciativas/observatorio/
  • Desarrollar Publicaciones Temáticas y Guías de Buenas Prácticas sectoriales a través del Observatorio Regional y Centro Regional de Estudios de la Economía Digital. Más info en:http://www.einstituto.org/site/iniciativas/observatorio/
  • Presentar casos de Estudios de Empresas 2.0 latinoamericanas exitosas a través del Observatorio Regional y Centro Regional de Estudios de la Economía Digital. Más info en: http://www.einstituto.org/site/iniciativas/observatorio/
  • Realizar junto con CYBERSOURCE por tercer año consecutivo el estudio integral sobre Prevención del Fraude en Comercio Electrónico en América Latina que tiene como objetivo mantener indicadores que midan oferta de productos y servicios en Internet. Este estudio es presentado en los eCommerce DAY y distintas actividades sobre la temática que realiza el eInstituto. Más info en: www.einstituto.org/site/estudio-2012-prevencion-fraude-online/
  • Realizar junto con VISA en su cuarta edición el Estudio de Comercio Electrónico en América Latina que incluye el eReadiness que a estas alturas es un indicador primordial de la materia en la región que se enfoca en el estado de factores como la adaptación tecnológica, infraestructura, volumen de mercado, bancarización y fortaleza de la oferta en cada país de América Latina, para dar un panorama general de cómo se están haciendo las cosas en Latinoamérica para asegurar el crecimiento del eCommerce. Este estudio es presentado en los eCommerce DAY y distintas actividades que realiza el eCommerce Institue. Más info en: www.einstituto.org/site/novedades/estudio-2012-ecommerce-america-latina/
  • Realizar junto con VTEX en Brasil, Argentina, Chile, México y Colombia el estudio eCommerce REPORT que tiene como objetivo evidenciar el grado de influencia de una serie de indicadores y factores de performance en la rentabilidad de un sitio de comercio electrónico; analizando los indicadores claves de performance (KPI por sus siglas en inglés) de una Tienda Online. Este estudio es presentado en los eCommerce DAY y distintas actividades sobre la temática que realiza el eCommerce Institute. Más info en: www.einstituto.org/site/ecommerce-report/
  • Lanzar el Programa Regional de Responsabilidad Social Empresaria RSE en la Economía Digital en América Latina. Mas info en: http://www.einstituto.org/site/iniciativas/rse-en-la-economia-digital/
  • Realizar iniciativas conjuntamente con sus capítulos locales para facilitar la implementación de programas de formación, capacitación y certificación en competencias adecuadas para el desarrollo de capital humano preparado para los desafíos y exigencias de la Economía Digital como las realizadas dentro del www.einstituto.org/site/iniciativas/certificacion-y-capacitacion/
  • Llevar a cabo por III año consecutivo el Roadshow Regional de Workshops: Cómo Aumentar la Conversión de su Canal Online dirigido a gerentes de ecommerce, gerentes de marketing por Internet y responsables de canales online que se llevará a cabo en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México con el apoyo de los capítulos locales del eInstituto. Más info:www.aumentesuconversion.com/workshop/lima/index.html
  • Sumar eventos al Programa Regional de Difusión del eCommerce Institute y apoyar la realización de actividades de difusión y concientización con los capítulos locales del eCommerce Institute y otras instituciones en todo América Latina y facilitarles la capacitación y plataforma para que puedan transmitir online sus actividades a todo América Latina y el mundo, promoviendo el networking, intercambio de experiencias y los negocios por Internet transfronterizos Mas info: http://www.elatam.org
  • Realizar los encuentros eCommerce Think Tank que son un evento cerrado de networking con líderes y referentes locales y regionales para conversar sobre como acelerar el desarrollo del ecosistema de los negocios por Internet y el comercio electrónico en cada país y la región. Más info: www.einstituto.org/site/prensa/como-corolario-del-ecommerce-day-buenos-aires-se-realizo-el-ecommerce-think-tank/
  • Difundir contenidos, experiencias, casos de éxito y realizar la cobertura de eventos relacionados con el Mundo de los Negocios por Internet, el comercio electrónico y la Economía Digital en América Latina a través de pastillas de conocimiento multimedial Etips: http://www.einstituto.org/site/novedades/banner-etips/
  • Realización del eBussines DAY Argentina 2014 con el objetivo de promover networking, intercambio de experiencias con el objetivo de promover a nivel regional las Buenas Practicas en los negocios B2B
  • Realización del Ciclo de Jornadas Nacionales de Comercio Electrónico en distintos sectores verticales en Argentina, Chile, Perú , Ecuador y Colombia en distintas ciudades de interior con el objetivo de aumentar la cantidad y calidad de oferta de productos y servicios comercializados online que cumplan las buenas prácticas de los negocios online y foco en generar una experiencia de compra online positiva. Más info: http://elatam.org/2111-jornada-intensiva-de-comercio-electronico-para-el-sector-retail-2/
  • Promover las actividades del Programa Regional de eSoluciones para PyMEs y Emprendedores y su plataforma http://www.evaluandointernet.com
  • Promover y facilitar la profesionalización del management del sector a través de certificación de roles y competencias de capital humano como la Certificación eCommerce Specialist (ES1) dentro de su Programa Regional de Formación y Certificación en Comercio Electrónico. LaCertificación eCommerce Specialist (ES1) consiste en una evaluación presencial de 2 horas de duración bajo el sistema de prueba múltiples teórico practicas que incluyen 100 preguntas random que evalúan las competencias, habilidades y conocimientos que debe poseer un especialista en comercio electrónico. http://www.einstituto.org/site/certificacion/

Matriz con un resumen de las iniciativas y programas regionales del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico junto con el Plan de Acción 2015 del eInstituto

 

En resumen, para el sector y el eCommerce Institute ha sido un año exitoso, logrado con el esfuerzo y la colaboración de todas las instituciones adheridas, profesionales, expertos, emprendedores, personas, organismos y empresas que forman parte de su red en América Latina.

Por ello, queremos agradecerles especialmente toda su colaboración, participación y compromiso, haciéndoles llegar nuestro cordial y afectuoso saludo junto con nuestro deseo de paz, felicidad y prosperidad y que además en este próximo año que se inicia nos permita continuar compartiendo nuestros esfuerzos para el fortalecimiento de la Economía Digital en Latinoamérica.

Los invitamos a sumarse a nuestra Red en Linkedin, a nuestra página en Facebook e incorporar nuestro Twitter para continuar el espacio de interacción en forma virtual y sentir el ritmo de los negocios por Internet en América Latina con todas las novedades, actividades, eventos y noticias importantes de la región, solo les llevara 5 minutos!

Continuación le enviamos algunos links rápidos de interés:

Nos espera un 2014 arduo y lleno de grandes desafíos con muy buen futuro, por tal motivo los invitamos a sumarse a las iniciativas del eCommerce Institute e interiorizarse en los detalles del Plan de Acción del Instituto Latinoamericano de Comercio Electronico 2014!!

Seguimos online!!

Marcos Pueyrredon
Presidente de eCommerce Institute

En el 2014 se instalaron hitos muy importantes junto con el marco del fuerte crecimiento de nuestro sector; un ejemplo de ello se vio reflejado en los paneles, presentaciones y actividades que llevamos a cabo durante el Tour de eventos que por primera vez se realizaron en diez países de la región y por eso queremos compartir algunas cifras de lo que hemos logrado a través de la siguientes infografía:

Captura-de-pantalla-2014-01-02-a-las-20.00.04

Todas estas actividades tuvieron como sponsor o apoyos a mas de 150 empresas e instituciones del sector en América Latina que nos apoyaron económicamente para realizar las mismas, entre ellas están:

Captura-de-pantalla-2014-01-02-a-las-20.00.57

 

Algunos Videos Ondemand con detalles de las diferentes iniciativas, proyectos y actividades desarrolladas por Instituto Latinomericano de Comercio Electrónico en la región:

Testimonios e Imágenes del eCommerce DAY Santiago 2013